Hola, ¿cómo están compañeros del grupo 84?
Estoy agradecida por que dedican unos minutos para leer mis trabajos.
Aprecio tambíen todos sus comentarios que me ayudan a mejorar.
Rocio Villeda.
¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
Pere Marqués engloba 7 concepciones del aprendizaje, que al parecer son independientes una de otra, sin embargo para el enfoque por competencias, considero que todas tienen cabida en mayor o menor medida, por ejemplo: 1.- La perspectiva conductista, siempre es necesario que los jóvenes aprendan de memoria eventos o procesos que nunca cambian, capitales y/o monedas de países, 2.- La Teoría del procesamiento de información está más enfocada al proceso de aprendizaje que se desarrolla en el cerebro, 3.- Aprendizaje por descubrimiento, aquel que no se sorprenda con las cosas nuevas que conozca es imperdonable, claro está, que el clima se tiene que preparar para que los jóvenes realmente encuentren algo nuevo en las actividades que realicen. 4.- Aprendizaje significativo, sólo si vamos a utilizar el aprendizaje, es válido 5.- Psicología cognitivista, con esta teoría reconocemos los procesos que tienen los seres humanos para conocer, 6.- Constructivismo, en base a la modificación de las estructuras previas (conocimientos previos) podemos establecer nuevas y más complejas estructuras en nuestro cerebro y 7.- Socio-constructivismo, es importante la sociedad o el ambiente que nos rodea y hacemos del conocimiento una base sólida para el aprendizaje colaborativo.
jueves, 5 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mtra. Rocío Villeda:
ResponderEliminarEste y el anterior trabajo se compelementa, espero que le haya servido este repaso. Ahora podríamos pensar: ¿Cómo mezclar estas aportaciones?
Adelante.
Ma. de los Ángeles Tabares L.